ROLES DE BELBIN

Los Roles de Belbin comprenden un concepto que agrupa las tareas específicas a realizar, en un entorno laboral, para asegurar la productividad,  busca desarrollar un trabajo más eficaz basado en la comunicación, la productividad y la eficiencia.


 Estos son los diferentes tipos de roles


Los roles negativos son:

  • El crítico: no aporta soluciones, todo le parece mal, critica las opiniones de los compañeros.
  • El discutidor: nunca está de acuerdo con nada ni está conforme.
  • El inoportuno: hace comentarios desafortunados e interrupciones inapropiadas en los momentos menos oportunos.
  • El hablador: nunca se calla, le gusta discutir, lo que hace es dificultar y alargar las reuniones, siempre interrumpe continuamente y hace que los compañeros no puedan centrarse en la reunión.
  • El listo: es quien todo lo sabe, pero a veces resulta cansino y sus aportaciones pueden ser inoportunas.
  • El pícaro: se aprovecha de forma sutil de los compañeros, así ellos no se dan cuenta. Al final no aporta nada y deteriora el ambiente de la reunión.
  • El rígido: es muy poco flexible a la hora de aceptar otras propuestas y es muy difícil moverlo de su esquema mental.
  • El reservado: participa muy poco o no participa aunque domina el tema, necesita un impulso. En el momento en que rompa esa barrera será muy buen participante.
  • El gracioso: crea un ambiente relajado y cómodo, facilita una buena unión del grupo pero puede llegar a ser molesto porque no suele medir ni controlar esa actitud, resultando a veces excesiva.
  • El dominador: es quien impone sus ideas y todos tienen que darle la razón y obedecerle.
  • El pasivo: todo le da igual y no aporta nunca nada en las reuniones.
  • El pesimista: piensa que nada le sale bien, siempre se queja y nunca aporta soluciones.

Los roles positivos son:

  • Líder. Es a quien seguirán todos los miembros del equipo. Sirve como referencia para el grupo. Tiene la autoridad necesaria para tomar decisiones, administrar las tareas, moderar y escuchar al grupo.
  • Organizador. Su rol es esquematizar y sintetizar todo lo que se pacta en el equipo. No asume el rol de líder, conoce sus limitaciones y se mantiene al margen si debe hacerlo.
  • Alentador. Anima a todos a seguir adelante y continuar con sus responsabilidades. Acepta puntos de vista y sugerencias diversas.
  • Tranquilo. Muy pocas veces levantan la mano en reuniones y quizás hasta pasen desapercibidos. Sin embargo, en su interior están preocupados porque el equipo cumpla con los objetivos.
  • Conciliador. Mantienen la paz y armonía en el sitio de trabajo. Son personas joviales, despreocupadas y que saben bromear.



    Comentarios

    Entradas populares de este blog